Ir a contenido
Accesorios CNC: los pequeños detalles que transforman los grandes resultados.

Accesorios CNC: los pequeños detalles que transforman los grandes resultados.

En el mundo del CNC, cada componente juega un papel fundamental en la calidad y precisión del trabajo final. Entre los elementos más importantes se encuentran los cabezales, lentes, boquillas y otros accesorios clave como compresores, extractores de humo, mesas de trabajo y software de control. Elegir la combinación adecuada de estos elementos puede marcar la diferencia en términos de eficiencia, detalle y acabado. En este blog, exploraremos sus diferencias y cómo afectan los resultados en los equipos CNC de láser CO2, router y fibra con los que contamos en Sagaon.

1. Cabezales en equipos CNC

El cabezal es la parte del equipo CNC que sostiene y dirige la herramienta o el rayo láser hacia el material de trabajo. Dependiendo del tipo de máquina, existen diferentes cabezales con funciones específicas:

  • Cabezales en equipos láser CO2: En estos equipos, el cabezal guía el rayo láser generado por el tubo de CO2 hacia la superficie del material. Algunos cabezales están equipados con sistemas de autoenfoque para mejorar la precisión y velocidad de corte.

  • Cabezales en router CNC: En los routers, el cabezal sostiene la fresa o herramienta de corte y permite el mecanizado de diferentes materiales como madera, acrílico y aluminio.

  • Cabezales en fibra de grabado: En estos sistemas, el cabezal dirige el rayo láser de fibra para realizar grabados de alta precisión en metales y plásticos industriales. Algunos modelos incluyen funciones de ajuste de profundidad y enfoque dinámico.

El tipo de cabezal influye en la velocidad de trabajo, la precisión y la capacidad de procesar distintos materiales.

CNC RouterCNC Laser Co2CNC Plasma

2. Lentes en equipos CNC

Las lentes en los equipos CNC láser juegan un papel fundamental en la calidad del corte o grabado. Se encargan de enfocar el rayo láser y determinar su intensidad sobre la superficie de trabajo. Existen diferentes tipos de lentes según su distancia focal:

  • Lentes de distancia focal corta (1.5-2 pulgadas): Producen un punto láser más pequeño, ideal para grabados detallados y cortes finos en materiales delgados.

  • Lentes de distancia focal media (2.5-3 pulgadas): Equilibran detalle y profundidad de corte, siendo versátiles para diversos trabajos.

  • Lentes de distancia focal larga (4 pulgadas o más): Se utilizan para cortes profundos en materiales gruesos, aunque pueden sacrificar detalle en grabados finos.

El uso de la lente adecuada evita pérdida de potencia, quemaduras no deseadas y mejora la calidad del trabajo final.

Espejos y lentesLente de galvanómetro

3. Boquillas 

Las boquillas son componentes clave en los equipos láser y router, ya que influyen en la distribución del flujo de aire, el control de residuos y la eficiencia del corte. Algunos tipos incluyen:

  • Boquillas de una sola capa: Dirigen el flujo de aire de manera uniforme sobre la superficie de corte, ayudando a expulsar residuos.

  • Boquillas de doble capa: Crean un flujo de aire más concentrado, lo que mejora el corte en materiales gruesos y reduce la formación de hollín.

  • Boquillas para gas asistido: En los equipos de corte por láser de fibra, estas boquillas permiten el uso de gases como oxígeno o nitrógeno para mejorar la calidad del corte en metales.

Elegir la boquilla correcta evita imperfecciones en los cortes y mejora la velocidad de procesamiento.

Boquillas

4. Otros accesorios importantes. 

Además de los cabezales, lentes y boquillas, existen otros accesorios fundamentales que impactan directamente en el desempeño del equipo y la calidad del trabajo final:

  • Compresores de aire: Mantienen limpio el punto de corte y ayudan a enfriar el material, lo que prolonga la vida útil de los componentes y mejora el acabado.

  • Extractores de humo y sistemas de ventilación: Esenciales para mantener el área de trabajo libre de residuos y gases tóxicos, especialmente en trabajos con acrílico, MDF y materiales sintéticos.

  • Mesas tipo panal o cuchilla: Según el material y tipo de trabajo, la mesa de soporte influye en la estabilidad, el retorno del láser y la limpieza del corte.

  • Sistemas de refrigeración (chiller): En los equipos láser CO2, el enfriamiento adecuado del tubo láser es vital para evitar sobrecalentamientos y fallas.

  • Software de control y diseño: Un buen software garantiza precisión en la ejecución, permite automatizar procesos y facilita la optimización del diseño.

Bomba de aire

Extractores de humo

Chiller y enfriadores

Conclusión

La selección adecuada de cabezales, lentes, boquillas y otros accesorios en equipos CNC puede marcar la diferencia entre un trabajo de alta precisión y un acabado deficiente. Entender sus funciones y elegir los componentes adecuados según el tipo de material y trabajo a realizar es clave para optimizar los resultados y prolongar la vida útil del equipo. Si necesitas asesoría para elegir los mejores accesorios para tu equipo CNC, en Sagaon podemos ayudarte a encontrar la mejor opción para tus necesidades. Nuestro equipo está capacitado para brindarte la mejor experiencia y garantizar que tu inversión rinda al máximo.

Artículo siguiente Router CNC vs Láser CNC: Ventajas y desventajas para distintos materiales

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos